Frankenstein (2025): El monstruo más humano de Guillermo del Toro

Guillermo del Toro transforma el mito de Mary Shelley en una sinfonía visual sobre el dolor de existir y la ternura escondida en lo monstruoso.

PELICULAS03/11/2025Spoiler RDSpoiler RD
AAAAQSp4lVNDfoJ3rfb1uld2_Xi-Mj-jbCJIpuu2ZWifO5oNwKC2icbqFkeNj3vN4iRYxXOtNqDRx0EVkIvVfqLDozul73is3BxGd9k1FN7DO4QPPCJoP6DGEZis_rbfFVQsH4DRdSxwMVOESL1TDN9k_FrfTfs

Guillermo del Toro vuelve a sumergirse en la oscuridad, pero esta vez lo hace con un pulso poético que transforma al clásico monstruo en un espejo de nuestra propia humanidad. Frankenstein (2025) no es una simple adaptación de la obra de Mary Shelley; es una reinvención cargada de melancolía, belleza y dolor. Un cuento trágico donde la creación y la culpa bailan al ritmo de un corazón que nunca debió latir.

Desde los primeros minutos, Del Toro nos sumerge en un universo que combina la estética gótica con una sensibilidad profundamente humana. La fotografía, fría y espectral, parece tallada en sombras, pero cada plano respira una calidez insospechada. No hay monstruos aquí, solo almas rotas buscando un propósito. La criatura —interpretada con una fuerza contenida y casi mística por Jacob Elordi— es una figura que duele mirar: imponente, vulnerable, y tan humana que asusta.

descarga (1)

Del Toro filma el mito como si lo soñara por primera vez. Su mirada se aleja del terror para abrazar la tragedia. En lugar de centrarse en el horror de la creación, nos muestra el vacío de quien desafía a Dios, la soledad del hijo no deseado, y la pregunta eterna sobre lo que significa estar vivo. Andrew Garfield, en el papel del doctor Victor Frankenstein, ofrece una actuación que oscila entre la arrogancia del genio y la fragilidad del hombre que se sabe perdido. Entre ambos se teje una relación casi espiritual: creador y creación unidos por un cordón invisible de amor, odio y destino.

El guion —fiel al espíritu romántico de Shelley, pero tamizado por la visión lírica del director— recorre los grandes temas que definen su cine: la inocencia corrompida, la belleza en lo monstruoso, y la ternura escondida en la oscuridad. Hay ecos de El laberinto del fauno y La forma del agua, pero esta vez la historia parece más íntima, más devastadora.

La música, compuesta con delicadeza, refuerza ese tono de tragedia clásica. Cada nota de piano y violín parece una plegaria; cada silencio, una herida abierta. Del Toro, fiel a su instinto, convierte la monstruosidad en un acto de amor. Su Frankenstein no es una advertencia sobre los límites del conocimiento, sino una elegía sobre la necesidad de ser visto, de ser amado, aunque el precio sea el rechazo del mundo.

2025-thekit.ca-Frankenstein-768x442

Con esta película, el cineasta mexicano vuelve a recordarnos que los monstruos de la literatura —y del alma— no nacen del mal, sino del olvido. Y que, tal vez, lo más aterrador no es crear vida, sino no saber qué hacer con ella.

Frankenstein (2025) no busca asustar: busca conmover. Es una obra que se mira con el corazón, un poema fúnebre que late bajo la piel de la belleza. Una de esas películas que no se olvidan, porque nos recuerdan —como la criatura misma— que incluso en la oscuridad más profunda, sigue brillando un deseo obstinado de ser humanos.

frankenstein-still-vanity-fair-cropped

Te puede interesar
wonka-3240518

Wonka, el sabor de un sueño en una película algo dulce

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

La película no es una adaptación de Charlie y la fábrica de chocolate, sino una historia completamente nueva que se atreve a contar el origen del personaje antes de tener su imperio. Aquí, Wonka es un muchacho entusiasta, inocente y testarudo, que lucha contra un poderoso cártel chocolatero que domina la ciudad.

MADRE-HELENA PLAYA

Madre: A dos centímetros de ti, drama dominicano a flor de piel

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

Madre: A dos centímetros de ti aborda con solvencia y honestidad temas universales como el abandono, el perdón y el reencuentro. Díaz Silva toma su propia experiencia y la transforma en una narrativa capaz de resonar en múltiples públicos, más allá de lo local .

harta-pelicula-portada

Harta: cuando la desesperación se convierte en grito

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

La película no está basada en un caso real, pero resuena con una verdad incómoda: en muchas partes del mundo, sobre todo en sectores históricamente marginados, hay madres solteras que sostienen el mundo con las manos vacías.

Lo más visto
AAAAQVdJqis2nhPXVfi5WXWE9r6t7BcHnOa493wXKY0FHG5nlzdNdRTr14XJ8dZH40bxi-NDM4ysvZMEeo0jrNVwinupnqKFTKGYZndj3sCumcgZPeIlQNb5ttWzL05Rtd_sA9RbHSFKn

The Sandman, en su segunda temporada, más allá de los sueños

Gilbert Arturo Rojas
SERIES19/06/2025

El apartado visual sigue siendo uno de los grandes aciertos de la serie. Cada escenario —ya sea un rincón del Sueño, una pesadilla retorcida o un plano de la realidad— está tratado con un nivel de detalle y atmósfera que roza lo cinematográfico.

Still 2025-07-07 230901_1.5.1

"Víctimas": El filo invisible del miedo

Spoiler RD
08/07/2025

Cada escena se construye como un acto de resistencia. El cortometraje nos lleva por un crescendo de horror que no explota en sangre gratuita, sino en una batalla visceral por la vida

leidi corto atrapado_1.29.2

"Atrapados": La distopía cotidiana que llevamos en el bolsillo

Gilbert Arturo Rojas
Protagonistas13/07/2025

La aparición de Lady —única figura no absorbida por la tecnología— introduce el contraste necesario. Una joven lectora, “nerd” en su estética, pero libre en su atención. Su hallazgo fortuito de un celular extraviado la convierte en la llave que abre el dilema central del corto

posicion fetal miniatura_1.9.1 3_2.14.1

“Posición Fetal”: El eco del cuerpo y el grito silente del alma

Spoiler RD
Protagonistas18/07/2025

El guion apuesta por una economía de diálogos, confiando en el lenguaje corporal, los silencios y las acciones simples: un cigarrillo rechazado, una llamada no respondida, un vientre acariciado. Esta apuesta potencia el valor expresivo de cada gesto y convierte cada objeto cotidiano en símbolo: el test de embarazo, la copa de vino, las pastillas. Todo adquiere peso, todo cuenta algo más allá de lo que muestra.

Still 2025-07-25 220420_1.2.1

Piénsalo Bien: cuando la culpa se sirve con café caliente

Spoiler RD
Protagonistas04/08/2025

Escrita y dirigida por Gilbert Arturo Rojas, Piénsalo Bien se construye desde una situación sencilla: dos amigas, una taza de café y una confesión que sacude el alma. Pero detrás de esa aparente cotidianidad, se desata una especie de duelo silencioso entre la culpa y el miedo, entre la verdad y sus posibles consecuencias