“Posición Fetal”: El eco del cuerpo y el grito silente del alma

El guion apuesta por una economía de diálogos, confiando en el lenguaje corporal, los silencios y las acciones simples: un cigarrillo rechazado, una llamada no respondida, un vientre acariciado. Esta apuesta potencia el valor expresivo de cada gesto y convierte cada objeto cotidiano en símbolo: el test de embarazo, la copa de vino, las pastillas. Todo adquiere peso, todo cuenta algo más allá de lo que muestra.

Protagonistas18/07/2025Spoiler RDSpoiler RD
posicion fetal miniatura_1.9.1 3_2.14.1

En un universo donde la narrativa audiovisual suele correr tras grandes tramas o estructuras complejas, “Posición Fetal” decide detenerse. Respirar. Mirar hacia adentro. Gilbert Arturo Rojas Rigaud, quien escribe y dirige esta pieza, construye una obra mínima en espacio pero expansiva en emoción, una cápsula íntima de vulnerabilidad que nos enfrenta con el temblor de lo no dicho, con la densidad de lo cotidiano cuando la vida cambia sin previo aviso.

El cortometraje, producido por Spoiler RD y protagonizado con sensibilidad contenida por Leidi Dahiana, transcurre casi en su totalidad dentro de una habitación. No hay más escenario que ese. No hace falta. El cuarto es útero, encierro, espejo, santuario y abismo. Es en ese espacio donde Luna –una joven mujer atrapada entre la ilusión del amor y la crudeza del abandono– transita por emociones que van desde la ansiedad esperanzada hasta la devastación emocional.

posicion fetal miniatura 2_1.41.1

El guion apuesta por una economía de diálogos, confiando en el lenguaje corporal, los silencios y las acciones simples: un cigarrillo rechazado, una llamada no respondida, un vientre acariciado. Esta apuesta potencia el valor expresivo de cada gesto y convierte cada objeto cotidiano en símbolo: el test de embarazo, la copa de vino, las pastillas. Todo adquiere peso, todo cuenta algo más allá de lo que muestra.

Leidi Dahiana, en su rol como Luna, ofrece una interpretación cargada de humanidad y matices. Nunca recurre a la sobreactuación ni al llanto escandaloso; su rostro se convierte en un campo de batalla emocional donde la esperanza y la desesperanza pelean en silencio. La cámara, discreta pero siempre íntima, la acompaña como un testigo que no interviene, que observa respetuosamente una herida abierta.

Desde lo estético, “Posición Fetal” se acerca al lenguaje del arte contemporáneo más que al del drama tradicional. Su estructura circular —que inicia y concluye con el cuerpo desnudo en posición fetal— subraya la idea del ciclo emocional, de la regresión hacia el silencio, hacia el origen o quizás hacia la muerte. Hay una poesía dolorosa en esa repetición: el cuerpo que una vez albergó vida es también el que decide interrumpirla.

En términos de ritmo, la obra es pausada, introspectiva, incluso contemplativa. Y no es para todos los públicos. Es una pieza que exige paciencia, atención al detalle y disposición para sentir más que para entender. Pero para quienes entren en su atmósfera, “Posición Fetal” es una experiencia emocionalmente potente, casi terapéutica.

No es un cortometraje de denuncia, ni tampoco un panfleto social. Sin embargo, su mirada honesta sobre la salud mental, el abandono afectivo y la fragilidad emocional de las mujeres jóvenes lo posiciona como una obra profundamente vigente. Sin discursos explícitos, logra generar preguntas y mover conciencias.

Gilbert Arturo Rojas Rigaud demuestra con esta obra que el cine puede ser susurro, puede ser un cuerpo quieto que lo dice todo sin decirlo. “Posición Fetal” no es solo una historia: es una experiencia sensorial y emocional que queda resonando mucho después de que caen los créditos

Sinopsis

Luna, una joven atrapada entre la ilusión del amor y la angustia de la soledad, enfrenta una inesperada noticia que transforma su mundo interior. En el silencio de su habitación, entre llamadas no respondidas y gestos íntimos, la esperanza y el dolor se entrelazan hasta un desenlace profundamente humano. Posición Fetal es un retrato íntimo sobre la vulnerabilidad, la espera y la renuncia.

Protagonista MASSIEL DE LEON / Luna

Escrita y dirigida GILBERT ARTURO ROJAS RIGAUD

Preproducción / Producción / Post 7 VIDAS MINITERIO /  SPOILER RD

Musica GILBERT ARTURO ROJAS RIGAUD / letra Hay un vacío que no calla

Composicion Musical / SUNO

 Producción ejecutiva EUNICE GARRIDO DE LA CRUZ

Santo Domingo, República Dominicana

Cabirma del Este, Santo Domingo Este

829 818 7405 2025

Te puede interesar
Still 2025-07-25 220420_1.2.1

Piénsalo Bien: cuando la culpa se sirve con café caliente

Spoiler RD
Protagonistas04/08/2025

Escrita y dirigida por Gilbert Arturo Rojas, Piénsalo Bien se construye desde una situación sencilla: dos amigas, una taza de café y una confesión que sacude el alma. Pero detrás de esa aparente cotidianidad, se desata una especie de duelo silencioso entre la culpa y el miedo, entre la verdad y sus posibles consecuencias

leidi corto atrapado_1.29.2

"Atrapados": La distopía cotidiana que llevamos en el bolsillo

Gilbert Arturo Rojas
Protagonistas13/07/2025

La aparición de Lady —única figura no absorbida por la tecnología— introduce el contraste necesario. Una joven lectora, “nerd” en su estética, pero libre en su atención. Su hallazgo fortuito de un celular extraviado la convierte en la llave que abre el dilema central del corto

revista spoiler foto de portada redes

¡Luces, cámara... Spoiler RD! Primera edición ya lista

Gilbert Arturo Rojas
Protagonistas16/06/2025

¡Bienvenidos a la primera edición de Spoiler RD, la nueva revista de cine que llega con contenido original, fresco y sin rodeos! En esta entrega inaugural, nos lanzamos de cabeza al universo cinematográfico con una portada dedicada al esperado regreso de Superman 2025. te traemos un recorrido por los estrenos que dominarán la cartelera este verano, entrevistas exclusivas, recomendaciones locales, y lo mejor del cine que no sabías que necesitabas. Más cine, más contenido, más Spoiler RD… lo que quieres ver, como lo quieres ver.

Lo más visto
AAAAQVdJqis2nhPXVfi5WXWE9r6t7BcHnOa493wXKY0FHG5nlzdNdRTr14XJ8dZH40bxi-NDM4ysvZMEeo0jrNVwinupnqKFTKGYZndj3sCumcgZPeIlQNb5ttWzL05Rtd_sA9RbHSFKn

The Sandman, en su segunda temporada, más allá de los sueños

Gilbert Arturo Rojas
SERIES19/06/2025

El apartado visual sigue siendo uno de los grandes aciertos de la serie. Cada escenario —ya sea un rincón del Sueño, una pesadilla retorcida o un plano de la realidad— está tratado con un nivel de detalle y atmósfera que roza lo cinematográfico.

Still 2025-07-07 230901_1.5.1

"Víctimas": El filo invisible del miedo

Spoiler RD
08/07/2025

Cada escena se construye como un acto de resistencia. El cortometraje nos lleva por un crescendo de horror que no explota en sangre gratuita, sino en una batalla visceral por la vida

leidi corto atrapado_1.29.2

"Atrapados": La distopía cotidiana que llevamos en el bolsillo

Gilbert Arturo Rojas
Protagonistas13/07/2025

La aparición de Lady —única figura no absorbida por la tecnología— introduce el contraste necesario. Una joven lectora, “nerd” en su estética, pero libre en su atención. Su hallazgo fortuito de un celular extraviado la convierte en la llave que abre el dilema central del corto

posicion fetal miniatura_1.9.1 3_2.14.1

“Posición Fetal”: El eco del cuerpo y el grito silente del alma

Spoiler RD
Protagonistas18/07/2025

El guion apuesta por una economía de diálogos, confiando en el lenguaje corporal, los silencios y las acciones simples: un cigarrillo rechazado, una llamada no respondida, un vientre acariciado. Esta apuesta potencia el valor expresivo de cada gesto y convierte cada objeto cotidiano en símbolo: el test de embarazo, la copa de vino, las pastillas. Todo adquiere peso, todo cuenta algo más allá de lo que muestra.

Still 2025-07-25 220420_1.2.1

Piénsalo Bien: cuando la culpa se sirve con café caliente

Spoiler RD
Protagonistas04/08/2025

Escrita y dirigida por Gilbert Arturo Rojas, Piénsalo Bien se construye desde una situación sencilla: dos amigas, una taza de café y una confesión que sacude el alma. Pero detrás de esa aparente cotidianidad, se desata una especie de duelo silencioso entre la culpa y el miedo, entre la verdad y sus posibles consecuencias