Pinocho: fábula oscura sobre la desobediencia y la humanidad

La película destaca por su impresionante animación en stop-motion, que aporta una textura y profundidad únicas a cada escena. Los personajes, desde el propio Pinocho hasta el mono Spazzatura, están meticulosamente diseñados, reflejando la atención al detalle característica de Del Toro

PELICULAS02/05/2025Gilbert Arturo RojasGilbert Arturo Rojas
descarga

Guillermo del Toro, reconocido por su habilidad para entrelazar lo fantástico con lo humano, nos presenta su versión de Pinocho, una reinterpretación del clásico de Carlo Collodi que se aleja de las adaptaciones tradicionales para adentrarse en terrenos más sombríos y profundos. Ambientada en la Italia fascista de la década de 1930, esta película en animación stop-motion no es solo una historia para niños, sino una reflexión sobre la vida, la muerte y la resistencia frente a la opresión.

La narrativa comienza con Geppetto, un carpintero que pierde a su hijo Carlo durante un bombardeo en la Primera Guerra Mundial. Sumido en el dolor, Geppetto talla una marioneta de madera en un intento desesperado por recuperar a su hijo. Es entonces cuando el Hada de la Vida otorga vida a la marioneta, naciendo así Pinocho. Sin embargo, este no es el niño obediente de las versiones anteriores; es rebelde, curioso y desafiante, características que lo llevan a enfrentarse a diversas pruebas en un mundo marcado por la guerra y la intolerancia.

MV5BMTQ5NDI2MjgtNDEwMS00OGI0LWFhMDktYThlMTc3MzNiYWVhXkEyXkFqcGdeQXZ3ZXNsZXk@._V1_

La película destaca por su impresionante animación en stop-motion, que aporta una textura y profundidad únicas a cada escena. Los personajes, desde el propio Pinocho hasta el mono Spazzatura, están meticulosamente diseñados, reflejando la atención al detalle característica de Del Toro. La música, compuesta por Alexandre Desplat, complementa perfectamente la atmósfera melancólica y a veces inquietante de la película.

Uno de los aspectos más destacados es cómo Del Toro utiliza la historia de Pinocho para abordar temas complejos como el autoritarismo, la pérdida y la identidad.

La inclusión del fascismo italiano no es meramente decorativa; sirve como telón de fondo para explorar cómo las sociedades intentan moldear a los individuos, y cómo la desobediencia puede ser una forma de preservar la humanidad. Como Del Toro explicó en una entrevista, su intención era mostrar que "la desobediencia puede ser una virtud" .

La crítica ha recibido la película con entusiasmo. En Rotten Tomatoes, cuenta con un 96% de aprobación, mientras que Metacritic le otorga una puntuación de 82 sobre 100, indicando "aclamación universal" . Muchos han elogiado la valentía de Del Toro al presentar una versión más oscura y madura del cuento, alejándose de las adaptaciones más edulcoradas. Sin embargo, algunos críticos han señalado que ciertas decisiones, como la inclusión de canciones, pueden no ser del agrado de todos .

Pinocho de Guillermo del Toro es una obra que desafía las expectativas, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de una historia conocida. Es una película que invita a la reflexión, recordándonos que, en tiempos de oscuridad, la desobediencia y la autenticidad pueden ser actos de resistencia.

hVa3OCfwqFm6K3Sk6IF68cYr7uk

Sinopsis

Ambientada en la Italia fascista de los años 30, Pinocho de Guillermo del Toro reimagina el clásico cuento de la marioneta de madera desde una perspectiva oscura y profundamente emocional. Tras perder a su hijo en un trágico bombardeo, el carpintero Geppetto crea una marioneta con la esperanza de llenar el vacío. Sin embargo, cuando un espíritu mágico le da vida, nace un Pinocho travieso, irreverente y lleno de preguntas sobre la vida, la muerte y el deber. A través de su viaje, enfrentará monstruos reales y simbólicos, descubriendo que ser "un niño de verdad" no depende de la obediencia, sino del amor, la libertad y la humanidad.

Dirección: Guillermo del Toro, Mark Gustafson
Guion: Guillermo del Toro, Patrick McHale
Año: 2022
Duración: 117 min
País: Estados Unidos

Últimas publicaciones
Te puede interesar
image-w1280

COLOSSAL: El kaiju está en tus adentros

Spoiler RD
PELICULAS05/05/2025

¿Qué pasaría si tus peores decisiones emocionales se materializaran como un kaiju gigante destruyendo una ciudad al otro lado del mundo? Esa es la premisa insólita y brillante que propone Colossal (2016), del director español Nacho Vigalondo.

still_0_3_1920x1080

Cadena perpetua: El tiempo, la esperanza y la redención que el cine olvidó (y luego glorificó)

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS03/05/2025

Frank Darabont, en su debut como director, construye una historia sin prisas, como quien talla una escultura con devoción. Cadena perpetua no ofrece trucos. No acelera. Su grandeza está en los detalles: en una biblioteca nacida de cartas enviadas por años, en una ópera que se escucha desde una bocina, en una piedra negra tallada a escondidas, en el papel de lija del tiempo que transforma a criminales en hombres.

AAAABS5lmMwbKNyZ6NUqpRIqHL5EdCQRd-F36f7hYdVgwXuG73CMgh2VWHum7swvswP-toKaraF-Qq-YNESt2GZAhRAu0sgG5CYy0NK4

Culpable: El juicio interior de un hombre en la línea

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS03/05/2025

"Culpable" se destaca por su narrativa minimalista y su enfoque en la actuación de Jake Gyllenhaal, quien lleva el peso de la película casi en solitario. La dirección de Antoine Fuqua y el guion de Nic Pizzolatto logran mantener la tensión y el suspenso, explorando temas como la redención.

Lo más visto
still_0_3_1920x1080

Cadena perpetua: El tiempo, la esperanza y la redención que el cine olvidó (y luego glorificó)

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS03/05/2025

Frank Darabont, en su debut como director, construye una historia sin prisas, como quien talla una escultura con devoción. Cadena perpetua no ofrece trucos. No acelera. Su grandeza está en los detalles: en una biblioteca nacida de cartas enviadas por años, en una ópera que se escucha desde una bocina, en una piedra negra tallada a escondidas, en el papel de lija del tiempo que transforma a criminales en hombres.

image-w1280

COLOSSAL: El kaiju está en tus adentros

Spoiler RD
PELICULAS05/05/2025

¿Qué pasaría si tus peores decisiones emocionales se materializaran como un kaiju gigante destruyendo una ciudad al otro lado del mundo? Esa es la premisa insólita y brillante que propone Colossal (2016), del director español Nacho Vigalondo.

AAAABbGc2TAB37p9Qw9GUUonCQ_hGDMkGq_eYQyinAsOFG4Fr8n1b9bnh9Aio-7QY5QjzWFjrn8wuaIuTt3iK9uhvHunlX0wuVlf-1B3

DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer

Gilbert Arturo Rojas
SERIES10/05/2025

Más allá del crimen, DAHMER es una denuncia. La serie deja claro que los asesinatos pudieron haberse evitado si no fuera por la combinación letal de racismo, homofobia y negligencia policial