DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer

Más allá del crimen, DAHMER es una denuncia. La serie deja claro que los asesinatos pudieron haberse evitado si no fuera por la combinación letal de racismo, homofobia y negligencia policial

SERIES10/05/2025Gilbert Arturo RojasGilbert Arturo Rojas
AAAABbGc2TAB37p9Qw9GUUonCQ_hGDMkGq_eYQyinAsOFG4Fr8n1b9bnh9Aio-7QY5QjzWFjrn8wuaIuTt3iK9uhvHunlX0wuVlf-1B3

Un descenso escalofriante a la mente del monstruo americano

En el vasto catálogo de series criminales, pocas han causado tanto revuelo como DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, una producción de Ryan Murphy y Ian Brennan que lleva al espectador por un laberinto oscuro de negligencia institucional, traumas no resueltos y horrores reales. Protagonizada por Evan Peters en el rol principal, la serie no solo retrata los crímenes del infame asesino en serie, sino también los fallos de un sistema que permitió que ocurrieran.

f.elconfidencial.com_original_08a_781_9a2_08a7819a2fd822d6de02f26fe4187c7a

Más que un 'true crime'

A diferencia de otros dramas criminales que se regodean en el morbo, DAHMER adopta un enfoque más introspectivo y crítico. La serie evita glorificar al asesino y se esfuerza, en cambio, por dar voz a las víctimas, explorando sus vidas, sus sueños truncados y, sobre todo, la indiferencia que enfrentaron por parte de la policía, los medios y la sociedad.

Evan Peters entrega una actuación que hiela la sangre. Su Dahmer es perturbadoramente humano: retraído, torpe, vulnerable... hasta que se transforma en un depredador sin alma. Peters logra equilibrar la contención emocional con estallidos de violencia que nunca se sienten exagerados, sino profundamente inquietantes.

La estética del horror cotidiano

Visualmente, la serie está impregnada de una atmósfera opresiva. La fotografía, con tonos fríos y luces difusas, sumerge al espectador en una Milwaukee de finales del siglo XX que se siente desolada, casi podrida desde sus cimientos. Cada encuadre, cada silencio, cada plano sostenido contribuye a esa sensación de que algo está profundamente mal, no solo con Dahmer, sino con el mundo que lo rodea.

La música y el diseño sonoro son otro acierto. En lugar de sobrecargar emocionalmente las escenas con melodías dramáticas, la serie se vale de ambientes sonoros incómodos, respiraciones, ruidos de fondo y silencios prolongados que incrementan la tensión sin necesidad de recurrir a clichés.

DAHMER_S1_E1_00_11_08_21R

Una denuncia disfrazada de drama

Más allá del crimen, DAHMER es una denuncia. La serie deja claro que los asesinatos pudieron haberse evitado si no fuera por la combinación letal de racismo, homofobia y negligencia policial. Uno de los episodios más potentes es el dedicado a Tony Hughes, una de las víctimas sordas de Dahmer, que presenta un retrato profundamente humano y doloroso de alguien que nunca debió cruzarse con el asesino.

Este enfoque ha generado controversia, especialmente por parte de los familiares de las víctimas, quienes han cuestionado el uso de su dolor para entretenimiento. Es un dilema ético que la serie reconoce, pero que no resuelve del todo, lo que deja al espectador con una inquietud persistente incluso después de los créditos finales.

Veredicto

DAHMER - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer no es una serie fácil de ver, ni pretende serlo. Es una obra incómoda, necesaria y brutal, que obliga al espectador a mirar más allá del asesino y preguntarse por las condiciones sociales que permitieron su existencia. Es, quizás, uno de los retratos más inquietantes —y humanos— del mal que Netflix ha producido hasta ahora.

Puntuación: 9/10

81rT8Z5t42L._AC_UF894,1000_QL80_

Sinopsis
La serie sigue la historia real del asesino en serie Jeffrey Dahmer, quien entre 1978 y 1991 asesinó a 17 hombres y adolescentes, la mayoría de ellos afroamericanos y latinos. A través de una narrativa cruda y emocional, la producción explora no solo sus crímenes, sino también la negligencia policial, el racismo sistémico y la invisibilidad de las víctimas que permitió que Dahmer continuara matando durante más de una década sin ser detenido.

Ficha técnica 
Título original: DAHMER – Monster: The Jeffrey Dahmer Story
Plataforma: Netflix
Creadores: Ryan Murphy, Ian Brennan
Protagonista: Evan Peters
Episodios: 10
Género: Crimen, drama, biográfico
Estreno: 21 de septiembre de 2022

Te puede interesar
AAAAQVdJqis2nhPXVfi5WXWE9r6t7BcHnOa493wXKY0FHG5nlzdNdRTr14XJ8dZH40bxi-NDM4ysvZMEeo0jrNVwinupnqKFTKGYZndj3sCumcgZPeIlQNb5ttWzL05Rtd_sA9RbHSFKn

The Sandman, en su segunda temporada, más allá de los sueños

Gilbert Arturo Rojas
SERIES19/06/2025

El apartado visual sigue siendo uno de los grandes aciertos de la serie. Cada escenario —ya sea un rincón del Sueño, una pesadilla retorcida o un plano de la realidad— está tratado con un nivel de detalle y atmósfera que roza lo cinematográfico.

ZXFD7SJLHVCNHF6MQ3EJDBN3X4

"Tierras de nadie": Un abismo en el corazón del oeste

Spoiler RD
SERIES02/05/2025

Las actuaciones son otro de los pilares de la serie. Brolin ofrece una interpretación contenida pero profunda de un hombre enfrentado a lo desconocido, mientras que el elenco secundario, incluyendo a Imogen Poots y Lili Taylor, aporta matices y complejidad a la trama.

El-Jardinero-Netflix-trailer-estreno

El jardinero (Netflix, 2025): Un thriller romántico entre flores y venenos

Spoiler RD
SERIES20/04/2025

El jardinero es una propuesta intrigante que combina elementos de thriller y romance en un entorno visualmente atractivo. Aunque puede no profundizar completamente en el desarrollo emocional de sus personajes, ofrece una narrativa entretenida y estilizada que ha resonado con audiencias a nivel mundial.​

Lo más visto
Cristiano-Ceballos-Marianna-Vargas-y-Jorge-Ortiz-Carela-1-1

Impulsan a Nigua como nuevo destino film friendly en RD

Spoiler RD
Claqueta08/06/2025

Como parte del compromiso con el acceso cultural y la formación de públicos, también se acordó llevar a las comunidades de San Gregorio de Nigua el proyecto Cinemateca sobre Ruedas, iniciativa de la Cinemateca Dominicana, dependencia de la DGCINE, que lleva proyecciones gratuitas de cine nacional e internacional a distintos puntos del país.

harta-pelicula-portada

Harta: cuando la desesperación se convierte en grito

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

La película no está basada en un caso real, pero resuena con una verdad incómoda: en muchas partes del mundo, sobre todo en sectores históricamente marginados, hay madres solteras que sostienen el mundo con las manos vacías.

MADRE-HELENA PLAYA

Madre: A dos centímetros de ti, drama dominicano a flor de piel

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

Madre: A dos centímetros de ti aborda con solvencia y honestidad temas universales como el abandono, el perdón y el reencuentro. Díaz Silva toma su propia experiencia y la transforma en una narrativa capaz de resonar en múltiples públicos, más allá de lo local .

wonka-3240518

Wonka, el sabor de un sueño en una película algo dulce

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

La película no es una adaptación de Charlie y la fábrica de chocolate, sino una historia completamente nueva que se atreve a contar el origen del personaje antes de tener su imperio. Aquí, Wonka es un muchacho entusiasta, inocente y testarudo, que lucha contra un poderoso cártel chocolatero que domina la ciudad.

revista spoiler foto de portada redes

¡Luces, cámara... Spoiler RD! Primera edición ya lista

Gilbert Arturo Rojas
Protagonistas16/06/2025

¡Bienvenidos a la primera edición de Spoiler RD, la nueva revista de cine que llega con contenido original, fresco y sin rodeos! En esta entrega inaugural, nos lanzamos de cabeza al universo cinematográfico con una portada dedicada al esperado regreso de Superman 2025. te traemos un recorrido por los estrenos que dominarán la cartelera este verano, entrevistas exclusivas, recomendaciones locales, y lo mejor del cine que no sabías que necesitabas. Más cine, más contenido, más Spoiler RD… lo que quieres ver, como lo quieres ver.

AAAAQVdJqis2nhPXVfi5WXWE9r6t7BcHnOa493wXKY0FHG5nlzdNdRTr14XJ8dZH40bxi-NDM4ysvZMEeo0jrNVwinupnqKFTKGYZndj3sCumcgZPeIlQNb5ttWzL05Rtd_sA9RbHSFKn

The Sandman, en su segunda temporada, más allá de los sueños

Gilbert Arturo Rojas
SERIES19/06/2025

El apartado visual sigue siendo uno de los grandes aciertos de la serie. Cada escenario —ya sea un rincón del Sueño, una pesadilla retorcida o un plano de la realidad— está tratado con un nivel de detalle y atmósfera que roza lo cinematográfico.