Un chico malo: la risa como último refugio en el infierno del reformatorio

La dirección de Hagar Ben-Asher y el equipo de guionistas construyen personajes con matices, sin caer en el maniqueísmo fácil. Ni todos los reformadores son monstruos, ni todos los jóvenes son víctimas pasivas.

Estrenos05/05/2025Spoiler RDSpoiler RD
bad-boy-netflix-releasewebp

Un chico malo, serie israelí de seis episodios disponible en Netflix, no necesita grandes efectos ni una superproducción para conmover. Su potencia radica en la humanidad que revela entre los escombros de un sistema que pretende “corregir” a golpes, a gritos y a abandono. Inspirada en la historia real del comediante israelí Daniel Chen —quien vivió su adolescencia dentro de una institución correccional—, la serie nos recuerda que a veces el humor no es una forma de escape: es una forma de resistencia.

La historia sigue a Dean, un joven irreverente y afilado, ingresado en un centro de rehabilitación juvenil tras una serie de delitos menores. Lo que parece un simple acto de corrección pronto se convierte en una experiencia de brutalidad institucional, donde el castigo sustituye a la educación y el abandono al cuidado. Sin embargo, Dean no se quiebra. Su espíritu se canaliza a través del sarcasmo, la parodia, el absurdo. Es en su forma de contar el dolor —como si fuera un chiste mal contado— donde descubrimos la verdadera grieta del sistema.

Lo más sorprendente de Un chico malo es cómo equilibra tonos: no es una serie cómica, pero el humor la atraviesa como una grieta de luz. La crudeza de las palizas, el abuso de poder y la deshumanización no son maquillados, pero tampoco se convierten en espectáculo. Cada escena duele sin explotar en dramatismo, como una herida que arde en silencio.

bad-boyyyjpg

La dirección de Hagar Ben-Asher y el equipo de guionistas construyen personajes con matices, sin caer en el maniqueísmo fácil. Ni todos los reformadores son monstruos, ni todos los jóvenes son víctimas pasivas. Lo que la serie plantea con fuerza es una pregunta inquietante: ¿cómo podemos esperar que alguien se reinserte en la sociedad si primero le robamos la dignidad?

La actuación del joven protagonista —que encarna a Dean con una mezcla de vulnerabilidad y desafío— es una revelación. Con apenas miradas o pequeñas explosiones de ira contenida, logra transmitir lo que las palabras no alcanzan. La narrativa avanza entre saltos temporales, flashbacks y confesiones en escena, creando un ritmo emocional más que lineal.

images

Un chico malo no busca redención simplona ni finales esperanzadores prefabricados. Más bien ofrece una reflexión honesta sobre lo que significa crecer roto, y sobre cómo el arte —en este caso, la comedia— puede convertirse en tabla de salvación para quien se está ahogando. No es una serie complaciente, pero es necesaria. En un mundo que condena antes de comprender, Un chico malo ofrece una mirada urgente y dolorosamente humana.

Sinopsis

Un chico malo es una serie dramática basada en hechos reales que narra la historia de un joven cómico israelí que, durante su adolescencia, fue internado en un severo reformatorio. A través de su humor y carisma, logró sobrevivir en un entorno hostil y violento. La serie explora cómo el protagonista utiliza el humor como mecanismo de defensa y herramienta de supervivencia en un sistema que busca quebrantarlo.

bad-boywebp

Ficha Técnica – Un chico malo

Título original: Bad Boy
Título en español: Un chico malo
Año de estreno: 2023
País: Israel
Género: Drama, Basado en hechos reales, Drama carcelario, Adolescencia
Idioma original: Hebreo
Temporadas: 1
Episodios: 6
Duración por episodio: Aproximadamente 50 minutos
Creadores: Ron Leshem, Daniel Chen, Hagar Ben-Asher
Guionistas: Daniel Amsel, Hagar Ben-Asher, Daniel Chen, Amit Cohen, entre otros
Dirección: Hagar Ben-Asher
Música: Daniel Markovich
Fotografía: Daniella Nowitz
Productoras: SIPUR, Tedy Productions, The North Road Company
Distribuidora: Netflix

Te puede interesar
1366_2000

El Eternauta llega a Netflix como una advertencia del pasado

Gilbert Arturo Rojas
Estrenos02/05/2025

El Eternauta es una producción que combina acción, emoción y reflexión, ofreciendo una experiencia televisiva que trasciende el género de la ciencia ficción. Disponible en Netflix, es una serie que invita a la audiencia a cuestionar y valorar la importancia de la unidad en tiempos de crisis.

chmb_102_02446_r-2000-9bfd205f79494449bdffe49c2a8d8432

Chambers (Netflix): Un Corazón que Late entre el Misterio y el Horror

Spoiler RD
Estrenos20/04/2025

Chambers intenta abordar temas profundos y ofrecer una experiencia de terror psicológico, pero se ve afectada por una narrativa desordenada y un desarrollo de personajes insuficiente. Aunque tiene momentos destacables y una premisa original, no logra mantener el interés a lo largo de sus episodios.

Lo más visto
Cristiano-Ceballos-Marianna-Vargas-y-Jorge-Ortiz-Carela-1-1

Impulsan a Nigua como nuevo destino film friendly en RD

Spoiler RD
Claqueta08/06/2025

Como parte del compromiso con el acceso cultural y la formación de públicos, también se acordó llevar a las comunidades de San Gregorio de Nigua el proyecto Cinemateca sobre Ruedas, iniciativa de la Cinemateca Dominicana, dependencia de la DGCINE, que lleva proyecciones gratuitas de cine nacional e internacional a distintos puntos del país.

harta-pelicula-portada

Harta: cuando la desesperación se convierte en grito

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

La película no está basada en un caso real, pero resuena con una verdad incómoda: en muchas partes del mundo, sobre todo en sectores históricamente marginados, hay madres solteras que sostienen el mundo con las manos vacías.

MADRE-HELENA PLAYA

Madre: A dos centímetros de ti, drama dominicano a flor de piel

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

Madre: A dos centímetros de ti aborda con solvencia y honestidad temas universales como el abandono, el perdón y el reencuentro. Díaz Silva toma su propia experiencia y la transforma en una narrativa capaz de resonar en múltiples públicos, más allá de lo local .

wonka-3240518

Wonka, el sabor de un sueño en una película algo dulce

Gilbert Arturo Rojas
PELICULAS09/06/2025

La película no es una adaptación de Charlie y la fábrica de chocolate, sino una historia completamente nueva que se atreve a contar el origen del personaje antes de tener su imperio. Aquí, Wonka es un muchacho entusiasta, inocente y testarudo, que lucha contra un poderoso cártel chocolatero que domina la ciudad.

revista spoiler foto de portada redes

¡Luces, cámara... Spoiler RD! Primera edición ya lista

Gilbert Arturo Rojas
Protagonistas16/06/2025

¡Bienvenidos a la primera edición de Spoiler RD, la nueva revista de cine que llega con contenido original, fresco y sin rodeos! En esta entrega inaugural, nos lanzamos de cabeza al universo cinematográfico con una portada dedicada al esperado regreso de Superman 2025. te traemos un recorrido por los estrenos que dominarán la cartelera este verano, entrevistas exclusivas, recomendaciones locales, y lo mejor del cine que no sabías que necesitabas. Más cine, más contenido, más Spoiler RD… lo que quieres ver, como lo quieres ver.

AAAAQVdJqis2nhPXVfi5WXWE9r6t7BcHnOa493wXKY0FHG5nlzdNdRTr14XJ8dZH40bxi-NDM4ysvZMEeo0jrNVwinupnqKFTKGYZndj3sCumcgZPeIlQNb5ttWzL05Rtd_sA9RbHSFKn

The Sandman, en su segunda temporada, más allá de los sueños

Gilbert Arturo Rojas
SERIES19/06/2025

El apartado visual sigue siendo uno de los grandes aciertos de la serie. Cada escenario —ya sea un rincón del Sueño, una pesadilla retorcida o un plano de la realidad— está tratado con un nivel de detalle y atmósfera que roza lo cinematográfico.